A la compra sin plásticos

Ir a la compra sin plásticos parece complicado, pero en realidad sólo se trata de acostumbrarse y no olvidar tus bolsas, tus tupper o envases y acudir a los comercios de confianza, en donde no te pondrán problemas a la hora de coger tus envases para pesar tu comida.

¿Por dónde puedes empezar?

Clara con su kit para hacer la compra

Prepara tu kit para ir a hacer la compra sin plástico

Seguro que tienes en casa un montón de bolsas de tela de diferentes tamaños, cada vez es más fácil conseguirlas porque, y menos mal, cada vez estamos más concienciados y se ha reducido considerablemente el número de comercios que te dan bolsas de plástico.

Seguro que tienes en casa un montón de bolsas de tela de diferentes tamaños, cada vez es más fácil conseguirlas porque, y menos mal, cada vez estamos más concienciados y se ha reducido considerablemente el número de comercios que te dan bolsas de plástico.

Nosotros tenemos bolsas de diferentes tamaños, unas muy grandes, en las que metemos las botellas de leche, las cajas de papel higiénico, los tuppers, etc. y otras más pequeñas y con cierre para poder meter allí la fruta, los frutos secos, los cereales, las legumbres y el arroz.

Además dentro de este “kit” tenemos incluidos algunos tuppers, también de diferentes tamaños.

 Todo esto lo tenemos metido en un armario de la terraza de la cocina, siempre todo junto y ordenado, de manera que cuando toca ir a hacer la compra tan sólo tenemos que ir al armario y coger el kit completo. Es un truco para no olvidarte de nada que suele dar mucha rabia.

Clara con su kit para hacer la compra

Lleva contigo siempre…

Para cuando nos pillan compras fuera de casa, llevamos siempre en nuestra mochila o bolso una bolsa de tela mediana y otra pequeña. Así las compras improvisadas podremos hacerlas también sin plásticos.

Comprar con tuppers

Los alimentos como la carne, el pescado, los quesos, los embutidos, etc. los compramos llevando a los comercios nuestros propios envases. 

Tenemos la suerte de vivir en un barrio pequeño y tenemos confianza con los dueños de la mayoría de comercios. Sabemos que esto no suele ser lo habitual, así que en esta parte os recomendamos mucha paciencia.

Un consejo para comprar con tuppers

Nosotros utilizamos tuppers de cristal, porque poco a poco nos hemos ido deshaciendo de los envases de plástico. Como el cristal pesa mucho es esencial que el el comercio os taren el envase antes de pesar los alimentos, así no pagarás por peso de más. A muchos tenderos/as tendréis que indicárselo, también se trata de que se acostumbren a hacer las cosas de manera diferente y nada más, al fin y al cabo también les estás ahorrando envases a ellos.

La ventaja de comprar con tus propios envases

Cuando empezamos con los cambios y a reducir nuestros residuos, sinceramente, me parecía un poco incómodo tener que llevar una bolsa con todos los “bártulos” para hacer la compra, ya llegas cargado al supermercado… pero poco a poco le pillé el truco.

¿Sabes cual es la mayor ventaja de utilizar tus propios envases (además de reducir tu consumo de plásticos, claro)?

Lo que más me gusta de ir a la compra sin plásticos y con mis propios envases es que cuando llego a casa todo va a su sitio de manera más sencilla: el pescado directamente al congelador, la carme a la nevera, las legumbres a la despensa… una maravilla la verdad, muy muy cómodo.

No sé si te habré convencido, al menos espero haberte dado algún consejo. Y como digo siempre, no intentes abordar todos los cambios de golpe, hay que ir despacio, con paciencia y creando hábitos y costumbres, ten en cuenta que llevas mucho tiempo haciendo las cosas igual y que ahora hay que ir cambiando hacia hábitos más sostenibles pero que puedas mantener en el tiempo.

Si tienes dudas estamos en las redes y también puedes comentar aquí, estaremos atentos/as.

Permanece atento/a a nuestras redes, allí compartimos más información y consejos interesantes.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS, DUDAS O SUGERENCIAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por Clara

Hola, soy Clara, la mamá de Olasostenible. Desde hace años mi inquietud por el cuidado y la conservación del planeta ha ido creciendo y estoy convencida de que con muchos pocos y una comunidad unida lograremos llegar a cambiar muchas cosas.

Más de esta categoría…

Share This