Una primera reflexión
¿Y si empezamos a viajar de manera sostenible? te invitamos a hacer una reflexión: Lo vimos hace unos meses en la Televisión y en los periódicos, y fue increíble, hablaban de que ya había atasco para subir al Everest, pero no sólo eso, hablaban de las 80 toneladas de basura que dejaban los turistas en el campo base… ¿¿¿Nos hemos vuelto locos??? Lo puedes ver aquí.
Y es que así somos los humanos, esa especie que por conseguir los mayores retos es capaz de destrozar por donde pasa, arrasar, ensuciar, destruir… Y nuestro objetivo es reducir nuestro impacto en el entorno.
Ahora que estamos en tiempo de vacaciones, y ya os hemos contado como preparar bien la maleta (lo puedes ver aquí), hoy queremos proponeros ideas para empezar a viajar de manera sostenible.
Viajar es maravilloso, conocer otras culturas otras maneras de hacer las cosas, otros lugar… pero ¿es necesario que el planeta sepa que hemos estado ahí gracias a la basura y a la huella que hemos dejado?

Foto hecha por María Escribano en 2017, en Leh (Norte de la India – Himalayas)
Es un tema de respeto
No es complicado. Viajar de manera sostenible, consiste en entender el planeta como tu casa, y normalmente en casa no dejamos la basura tirada por el suelo, no vamos destrozando las paredes, no rallamos el suelo.
Es respeto por las cosas, por la naturaleza, por tu casa, por la pachamama.
Hay dos tipos de turistas, los que se quedan en su país y los que les gusta y pueden recorrer el mundo.
Ideas para turistas locales
Para éstos, a veces surge un sentimiento de propiedad extraño que les hace pensar algo así como, «al final es mi playa y hago lo que quiero», o la culpa es del ayuntamiento que pone pocas basuras», o es que «la arena quema mucho y me quemo para ir a la papelera»…
Nuestras ideas para estos turistas, además de olvidar las excusas (que ya somos mayorcitos…):
Lleva siempre una bolsa para recoger la basura que generes (y si encima eres solidario/a y recoges la de los demás, mejor).
Puedes llevar tu propio kit del día a día, tu termo con tu agua, tu bolsa de tela con tu bocadillo… estamos explotando al planeta con un consumo irresponsable de sus recursos, si eres capaz de planificar tus días y lo que vas a hacer medirás mejor lo que necesitas consumir.
Respeta los lugares a los que vayas, no hace falta dejar tu huella en los árboles, en las rocas, en el entorno.
Evita usar el coche, gran parte del viaje lo podrás hacer en transportes más respetuosos con el medio ambiente, como es el tren, y si tienes que usar el coche, trata de hacer una conducción ecoeficiente.
Ideas para viajeros empedernidos
Elige agencias de viajes que planteen viajes sostenibles en los que el respeto por el entorno sea un objetivo.
Intenta organizar tu propio viaje, tu propia ruta, eligiendo tú los hoteles que sean más respetuosos con el entorno, compartir alojamiento, o elegir el tipo de transporte. Es verdad que lleva más tiempo, pero también es cierto que se disfruta más un viaje cuando lo organizas tú que cuando vas como una oveja en el rebaño.
Evita lugares donde se esté explotando el entorno, donde se haga un turismo de masas, donde se fomente que la gente malviva del turismo. Si puedes elegir, intenta evitar fechas de masificación.
Compra siempre productos locales, fomenta el comercio y el desarrollo local del lugar donde estés.
Planteate hacer voluntariado medio ambiental mientras estás viajando y de vacaciones. Reducirás tu impacto, aprenderás y podrás compensar el daño que hayas podido hacer. Nosotras hace un par de años viajamos con Tumaini y fue una experiencia maravillosa. Como ellas, hay otras muchas organizaciones que te ayudan a tener viajes solidarios y diferentes.
Se acercan las vacaciones, y puedes elegir ser una oveja del rebaño que arrasa por donde va o ser parte del cambio y de promover unas vacaciones responsables con el entorno. Y ahora que conoces alternativas, ¿qué decisión vas a tomar? ¿nos la cuentas?
DÉJANOS TUS COMENTARIOS, DUDAS O SUGERENCIAS
0 comentarios