Estamos seguras de que muchos de vosotros ya habréis oído este término o habréis leído sobre él. Hoy os traemos un pequeño resumen de lo que significa y de las implicaciones que tiene a todos los niveles, porque creemos que la economía circular es el modelo que permitirá conservar nuestros recursos y cuidar mejor nuestro planeta.
¿Qué es la economía circular?
El modelo económico que tenemos actualmente es el que apuesta por el fabricar, usar y después desechar. Para mantener este modelo económico necesitamos mucha energía y muchos recursos. Así es cómo la economía se mantiene activa y cómo hemos llegado a la “sobrecapacidad del planeta”.
Sólo un dato, en el mes de mayo agotamos ya todos los recursos que teníamos para el año 2019 completo, lo que implica que ya estamos en deuda con el planeta.
Y es ahora cuando tenemos que plantearnos hacer un esfuerzo, pensar y aplicar modelos nuevos, que aprovechen mejor la energía, que reutilicen los recursos y que nos permitan vivir de una manera más sostenible.
Con la economía circular apostamos por reutilizar, reconvertir y reciclar, así reducimos los recursos y los residuos. Recuerda que te lo contamos ya en un post (Las 5 erres para una vida sostenible).
Es un ciclo continuo y según la Fundación Ellen MacArthur, SUN y McKinsey, si se adoptan los principios de la economía circular, Europa puede llegar a generar un beneficio neto de 1,8 billones de euros hasta 2030, es decir, 0,9 billones más que en la actual modelo.

Que no te engañen
Aunque la economía circular está tomando más protagonismo en la actualidad y por el momento que vivimos, todavía son pocas las empresas que apuestan por incorporar este modelo económico a su ciclo de producción.
Muchas de ellas afirman que son sostenibles, que cuidan el medio ambiente y que aplican el modelo. Cuidado con los que se apuntan a la moda de la sostenibilidad. Todavía estamos lejos de conseguir que la mayoría de las empresas estén comprometidas, aunque vamos en el camino correcto.
Os compartimos un video de LUSH (La tienda de jabones y cosmética natural) en el que nos muestran su modelo de economía circular con los envases plásticos en los que comercializan sus productos. Puedes devolverlos a la tienda cuando tengas varios y como son de un material reutilizable los pueden volver a convertir en envases indefinidamente, de manera que consiguen reducir nuestros residuos y aumentar su rentabilidad, ya que permite que aprovechen mucho más los materiales.
Otros ejemplos de economía circular:
Empresas que reutilizan materiales desechados como materias primas:
- Flamingos, venta de zapatos ecológicos hechos con materiales reutilizados.
- VesicaPiscis, fabricación y venta de zapatos hechos con materiales reutilizados.
- Ecoalf, empresa del mundo de la moda que recicla los materiales plásticos para hacer bolsos, ropa y accesorios.
Empresas que apuestan por a economía circular para construir casas como Sustainer Homes.
O empresas que se dedican a contarte cómo puedes reparar cualquier cosa, incluyendo manuales, fotos, videos: ifixit, o que crean ordenadores con productos ecológicos, con un proceso de fabricación sencillo y con cartón reciclado Recompute.
Busca, investiga y decide
Como consumidores tenemos el poder de decidir qué comprar y qué modelo económico apoyar. Ya se demostró con las grandes campañas que se hicieron en contra del uso de aceite de Palma, muchas empresas dejaron de incorporarlo a sus productos, ¿por qué no hacerlo para cambiar el modelo económico?
Apoyemos a esas empresas que de verdad se preocupan por el medioambiente y porque estemos mas cerca de un modelo sostenible.
Si alguien te dice que su modelo de producción está basado en la economía circular pregunta, que te lo expliquen, que te den detalles, que te cuenten para poder decidir y poder contar con todas las opciones. Y si tienes dudas coméntanoslo en el blog, nosotras investigaremos y te lo contaremos.
Te dejamos algunos enlaces por si quieres ampliar la información, siempre es interesante contar la opinión de grandes expertos:
- La economía circular. El escarabajo verde
- Europa ante el reto de le Economía Circular. Real Economy
- Fundación economía circular
Y recuerda, la Economía Circular es y será el modelo que nos permitirá conservar los recursos y cuidar nuestro planeta.
DÉJANOS TUS COMENTARIOS, DUDAS O SUGERENCIAS
Un artículo genial sobre la economía circular y los beneficios que aporta ponerlo en práctica. Realmente completo e interesante. Gracias
Muchas gracias Juana! Seguimos aprendiendo y apostando por un mundo mejor 🙂