Objetivos de desarrollo sostenible: erradicar la pobreza y proteger el planeta
Con el objetivo de erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos, el 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales aprobaron los 17 objetivos de desarrollo sostenible, como una nueva agenda de desarrollo sostenible.
Son la hoja de ruta global que los gobiernos, empresas, organizaciones y ciudadanos deberíamos seguir para poder llegar a resolver los grandes problemas de la humanidad, y que tiene una fecha límite, el 2030.
Para poder profundizar mucho en ello, la ONU creo una página especifica donde se pueden ver los avances, compromisos y el punto en el que estamos, lo puedes encontrar aquí: Página de la ONU sobre los ODS
Herederos de los Objetivos del Milenio, se componen de metas específicas que ayudan a su cumplimiento con mucha claridad. Además instan a todos los países, sean ricos o pobres a adoptar medidas para erradicar la pobreza, promover la prosperidad y a proteger el planeta

17 objetivos y 175 metas
La idea no es ir a muerte con los 17 objetivos, cada uno sabe dónde está su capacidad de acción, dónde poner el foco, qué puede hacer. En su vida personal y en su vida profesional.
Nosotras con olasostenible hemos puesto foco en el objetivo 13, Acción por el clima, era obvio, ¿no?.
Aquí puedes ver todas las metas de las que se componen.
Nosotras hemos decidido investigar, explorar, buscar respuestas, soluciones, sensibilizar, intentar que la gente se una y aprenda con nosotras. Lo nuestro es la meta 13.3.
También tratamos de tener impacto en el objetivo de ciudades sostenibles y en la protección de la vida submarina.
Tratamos de contratar energía renovable en casa impactando en el objetivo 7 sobre energía asequible y no contaminante. Y con nuestra nueva manera de consumir, y no consumir, también impactamos en el objetivo 1, el fin de la pobreza.
La ONU conoce al ser humano, y por si nos costaba un poco… ha creado la guía de los vagos para salvar el mundo, ¡es que hay que pensar en todo! Aquí podrás ver todo lo que puedes hacer ¡¡desde el sillón de casa!!
No es tan difícil
Es ir cambiando el enfoque poco a poco, ser más consciente de cada cosa que hacemos, no hacer por hacer, sino pensar antes de hacer, los por qués y los para qués.
Hemos decidido no ir por la vida como locas, hemos decidido no hacer caso a todo lo que nos bombardea constantemente a través de la publicidad, de las redes del consumo…
Desde que tomamos la decisión de tener una vida más lenta, más pausada, y más reflexiva, nos sentimos mucho más felices. Cada día sentimos que construísmos un mundo mejor, para nosotros y para los que vendrán.
Y es que al final, no es responsabilidad de los gobiernos sólo, también es responsabilidad de cada uno de nosotros.
Ahora es tu momento, tienes toda la información, ¡hasta una guía para vagos! ¿Qué decisión vas a tomar cuando levantes la mirada de la pantalla?
DÉJANOS TUS COMENTARIOS, DUDAS O SUGERENCIAS
0 comentarios