¿Estamos usando un transporte sostenible?

La vida es movimiento

Así, es, cada día tenemos que elegir de qué manera nos movemos, y deberíamos empezar a pensar si estamos usando el transporte más sostenible, qué elegimos para desplazarnos?

 Vivimos en una sociedad de consumo, un sistema que nos ha enseñado que lo bueno es poseer, tener nuestras cosas, nuestra casa, nuestro coche… Y en cambio, también desde pequeños nos enseñaron a compartir nuestros juguetes, para ser bueno había que compartir… ¡qué incoherencia! 

Vivimos en una permanente incoherencia que nos lleva a destruir el mundo. Y es que, lo primero de todo, ¿qué tal si primero nos proponemos compartir?, vale, ya tienes tú coche, pero qué tal si lo compartes? Ya desde hace tiempo se lleva desarrollando el movimiento «mass» a nivel Europa. Un movimiento cuyo objetivo es compartir, puede ser tu vehículo, el transporte público, bicicletas, patinetes… Todo es todo, se paga entre todos y se comparte, no es mala idea, no? Puedes saber más de este movimiento en este link: Movimiento Mass

Y es que hay múltiples alternativas más allá del coche privado que sólo usa una persona. Podemos compartir coche, pero también podemos usar el transporte público, de manera que la contaminación emitida se reparte entre todos los usuarios del vehículo y el impacto se reduce.

 

Pero hoy, más allá de movimiento Mass, que nos encanta, queremos hacer una apuesta clara por el transporte ferroviario.

 

Fotos de María Escribano en India y Japón 

 

El tren como ejemplo de transporte sostenible

 

Tren como transporte urbano (metro) e interurbano e internacional. Y es que el tren no contamina, su impacto es el más pequeño, conecta ciudades a una velocidad muy superior a la que puede llegar un coche o un autobús, es cómodo, y es el transporte en el que más gente cabe, todo son ventajas!

Y cuando hablamos de tren, y pensando en España, no hablamos solo del AVE. El AVE está muy bien para grandes distancias, grandes capitales, pero en España tenemos una red ferroviaria tradicional espectacular, una red que se está perdiendo por culpa del AVE y que está haciendo que el mundo rural se está quedando desconectado y su única alternativa sea el autobús. La red tradicional es capaz de alcanzar 220 Kms/h, frente a los 100 que tiene como máxima el autobús y los 120 que tiene el coche, es prácticamente el doble, y atraviesa paisajes maravillosos sin impactar en el medio ambiente, tratando de ser uno con los bosques.

Buscando viajes en tren por España nos hemos encontrado con una web encantadora que se llama «ferropedia», y puedes ver en este enlace la cantidad de sitios a los que puedes viajar en tren. En ferropedia podrás aprender un montón sobre el ferrocarril. Nos encanta el nombre de ferrocarril (hierro que va sobre carriles).

Y sabemos que es un tema controvertido, que todo el mundo quiere que el AVE llegue hasta la puerta de su casa, pero también sabemos las catástrofes medio ambientales que se llevaron a cabo por el túnel de pajares en Asturias

El mundo moderno nos lleva necesitar gran velocidad, queremos ir deprisa, llegar a todas partes cuanto antes, pero, reflexiona… ¿estás disfrutando del viaje?, ¿estamos preparados para llegar a todas partes? Te recordamos el post que publicamos hace unas semanas sobre el atasco e en el Himalaya.

Nosotras apostamos por viajar en tren, por viajar en el tren por vía tradicional, por mirar por la ventana y disfrutar del paisaje, nosotras apostamos por vivir y disfrutar del viaje, porque aunque lo hagas 100 veces al año, cada día siempre, siempre es diferente, y te animamos que viajes donde viajes, nunca dejes de montar en el tren del país donde estés… Aprenderás mucho!

 

DÉJANOS TUS COMENTARIOS, DUDAS O SUGERENCIAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de esta categoría…

5 formas de promover la sostenibilidad y la regeneración en tu vida diaria

5 formas de promover la sostenibilidad y la regeneración en tu vida diaria

La sostenibilidad y la regeneración son conceptos que se han vuelto cada vez más importantes en nuestra sociedad actual. A medida que nos enfrentamos a desafíos ambientales cada vez mayores, es crucial encontrar formas de mantener nuestro estilo de vida mientras protegemos el medio ambiente y trabajamos para restaurar los ecosistemas que hemos dañado.

leer más
Share This