Horizonte 2021: legislación europea contra los plásticos

Europa 2021. Se oye hablar del camino de Europa y la legislación europea contra los plásticos de un sólo uso así como el impacto en las empresas.  Porque al final, está claro que hasta que no se regulan las cosas, las grandes empresas de los países no toman decisiones, y ¿quién se va a ver afectado? las grandes superficies de venta de alimentos y la restauración.

¿De qué hablamos cuando hablamos de Horizonte 2021?

2021 es la fecha límite que ha puesto Europa a todos sus estados miembros para que desarrollen programas de eliminación de plásticos de un sólo uso. Así, por ley, y sin marcha atrás. Pero ¿en qué consiste esta legislación europea contra los plásticos?, ¿a qué afecta?

  • cubiertos de plástico de un solo uso (cucharas, tenedores, cuchillos y palillos),
  • platos de plástico de un solo uso,
  • pajitas,
  • bastoncillos de algodón para los oídos fabricados en plástico,
  • palitos de plástico para sostener globos, y
  • plásticos oxodegradables y contenedores alimenticios y tazas de poli estireno

Aquí tenéis el link a la web del parlamento europeo donde explica todo esto y aquí el texto de la directiva europea. 

¿Y España en qué punto está?

España tiene un gran problema, tanto en las grandes superficies donde aún cuesta mucho elegir comprar sin bandejas, bolsas, envases de plástico, como en la hostelería donde ha proliferado el negocio del take away y el delivery y cada vez que pides comida para tomar en casa te ves invadida por toneladas de plástico. No sólo eso sino que aún se prodigan cafeterías y restaurantes de comida rápida con paper cups, vasos de plástico, pajitas… Hay algunas comunidades autónomas como Baleares y Navarra que ya se están anticipando a la puesta en marcha de la ley, siendo ya restrictivas con esta legislación y empezando a implantarla, pero son las menos.

Aún es complicado encontrar proveedores de envases sostenibles para las grandes cadenas de restauración, y el argumento es que como aún la demanda es poca, la oferta es cara y los números no salen, pero desde nuestro punto de vista, esto es la pescadilla que se muerde la cola. Si tu no me pides yo no puedo fabricar, si yo no fabrico tú no me puedes comprar.

Lo que está claro es que Junio 2021 es ya, y la legislación va a ayudar mucho, pero está en manos de la presión del consumidor que realmente se consiga mover la aguja antes de tiempo y nos ahorremos dos años de plásticos innecesarios. 

Hemos escuchado que hay una pequeña empresa emprendedor, Gozerowaste, que está buscando la manera de encontrar envases sostenibles para la restauración, ojalá no tarden mucho! 

 

Mientras tanto, os recordamos el post de hace unas semanas sobre aplicaciones que nos va a ayudar a reducir el consumo de plásticos en nuestra vida diaria poco a poco y el post sobre las «cinco erres para una vida sostenible».

Son pequeñas decisiones de cada día de muchas personas las que hacen mover la balanza.

 

 

 

 

 

DÉJANOS TUS COMENTARIOS, DUDAS O SUGERENCIAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de esta categoría…

5 formas de promover la sostenibilidad y la regeneración en tu vida diaria

5 formas de promover la sostenibilidad y la regeneración en tu vida diaria

La sostenibilidad y la regeneración son conceptos que se han vuelto cada vez más importantes en nuestra sociedad actual. A medida que nos enfrentamos a desafíos ambientales cada vez mayores, es crucial encontrar formas de mantener nuestro estilo de vida mientras protegemos el medio ambiente y trabajamos para restaurar los ecosistemas que hemos dañado.

leer más
Share This