Parece que llevamos toda la vida reciclando, pero no es así, no llevamos ni 25 y la verdad es que nos ha costado pero vamos por el camino correcto. Ahora toca avanzar más rápido porque se nos acaba el tiempo, debemos intentar no llegar al reciclaje, sino quedarnos unos pasitos antes, por eso es importante tener en cuenta las 5 erres para una vida sostenible.
Un pequeña cronología
1995: Cuando María y yo teníamos aproximadamente 15 años y en nuestras radios sonaba About a Girl de Nirvana o Zombie de The Cranberries. Los más avanzados separaban el papel y el vidrio, pero la mayoría tiraba al mismo cubo el resto de basura. Todo esto después era quemado en una planta incineradora o tirado en un vertedero.
2000: Con 20 años y ya en la universidad, todavía había un 82% de las personas que no separaban la basura, el reciclaje parecía no tener seguidores.
2019, y ya con casi 40 años a nuestras espaldas, por fin, va calando la idea de que es necesario poner en práctica las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar. Nosotras creemos que para llevar una vida sostenible es necesario aplicar las 5 erres, llamadnos locas, jajajajaja, pero confiamos en que en unos años todos nos acordemos de ellas.
Las 5 erres ayudan a reducir el daño ambiental
Llevándolas a cabo podremos ayudar a nuestro planeta. Recuerda estos pasos en tu vida diaria.

Nuestra prioridad ahora debería ser generar menos basura
Desterrando los productos de usar y tirar y dando a los objetos una segunda oportunidad (por ejemplo, podéis usar los envases viejos para hacer la compra a granel, camisetas viejas para hacer bolsas de tela, etc).
Y todos aquellos residuos que no se puedan reutilizar deben reciclarse porque pueden utilizarse como materia prima para construir nuevos objetos, para la constucción, para generar energía como biogás, compost para las plantas, biocombustible, etc. Algunos países europeos ya lo hacen, tanto que utilizan el 100% de su basura y ahora tienen que importarla, os dejamos el enlace a un artículo curioso, pero cierto, sobre el caso de Suecia, así que es posible, ya no hay excusas (si quieres leer el artículo haz clic aquí).
Y si tienes dudas sobre reciclaje, ya hemos escrito algún post hablando de ello. Por si quieres echar un vistazo.
Tenemos un gran objetivo
En 2020 la Unión Europea nos exigirá que al menos el 50% de nuestros residuos se recuperen via reciclaje o el compostaje y todavía nos queda mucho por hacer, pero lo mejor es que depende de todos nosotros.
Acuérdate de las 5 erres, a nosotras sólo nos falta tatuárnoslas, la verdad es que ayudan mucho y son una miguita en el camino hacia una vida más sostenible.
DÉJANOS TUS COMENTARIOS, DUDAS O SUGERENCIAS
0 comentarios