Ayer 16 de septiembre comenzó la Semana Europea de la Movilidad para 2019. Este año la campaña está centrada en motivarnos para caminar y utilizar más la bici. Y nosotras nos hemos unido encantadas.
¿Sabes lo que contaminas?
Nosotras intentamos caminar y utilizar el transporte público todo lo que podemos, porque sabemos que dejar el coche aparcado puede llegar a suponer reducir, y mucho, nuestras emisiones de C02.
En otros post del blog te hemos hablado de Viajes y Transportes Sostenibles y siempre llegamos a la misma conclusión, está en nuestra mano el reducir nuestro impacto y empezar a disfrutar del viaje, ya sabes, slow.
Hemos hecho esta infografía en la que puedes encontrar el cálculo en gramos de CO2 de lo que contamina cada uno de los transportes que utilizamos.

¿Has calculado ya cuánto contaminas cuando utilizas el coche?
Ahora suma lo que contaminan tu pareja, amigos, hijos, compañeros de trabajo…
¿No te parece una pasada?
¿Están preparadas las ciudades para caminar?
Evidentemente siempre encontrarás alguna excusa para no caminar, para no coger la bici. Que si las aceras están mal, que si no tengo por donde cruzar, que si es peligroso ir con la bici, que los coches no te respetan… hay miles. Y por eso necesitamos que desde cada ciudadano nazca el compromiso de exigir a los ayuntamientos y gobiernos el que conviertan las ciudades y los pueblos en lugares pensados para las personas y no para los coches.
Según la organización Ecologistas en Acción, los coches ocupan un 60% del espacio publico entre calzadas, aparcamientos y rotondas. Esto evidentemente no ayuda y lo que consigue es que, según la misma organización “el transporte por carretera sea el responsable del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero en España, provocando grandes problemas de salud a muchas personas”.
Y en España ¿apostamos por el transporte sostenible?
Según fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica, España lidera la participación en la Semana Europea de la movilidad. “De las 2.792 ciudades participantes en 2018, 473 eran españolas, con más de 2.520 medidas permanentes presentadas.” Y esto sólo lo conseguimos con el apoyo y la presión ciudadana.
Según hemos leído en un artículo publicado por el Diario ABC, una reciente encuesta realizada a 1.000 personas representativas de la población, 3 de 4 españoles siempre que pueden optan por hábitos de movilidad sostenible, utilizando transporte público, bicicleta, patinetes o andando.
Estamos más cerca de lograrlo, y tu ¿estás comprometido? ¿cómo te mueves?
DÉJANOS TUS COMENTARIOS, DUDAS O SUGERENCIAS
0 comentarios