Una Navidad más sostenible. En este post os lo contamos todo, todo.
Se acercan peligrosamente las fiestas navideñas, con su mucha comida, sus muchas luces y su mucho consumismo, ¿has pensado en la enorme huella ecológica que dejan estas fiestas en el planeta? ¿Sabías que sólo en estas fiestas aumentan los residuos alrededor de un 20%? Sólo en Madrid el 1 de enero se recogen más de 2.000 toneladas de vidrio.
Este año estas fiestas son especiales para nosotras, porque son las primeras que pasamos desde que empezamos a hacer cambios hacia una vida más sostenible e intuimos que no va a ser sencillo.
Hemos investigado mucho, preguntado mucho y hablado con mucha gente para poder llegar a estos pequeños consejos, que esperamos os sirvan para poder mantener esos hábitos más sanos para el planeta en estos días.
Decoración
Nosotros llevamos mucho tiempo con el mismo árbol de navidad, más de 10 años, y seguiremos con el mismo hasta que se rompa.
Si por cualquier motivo quieres hacerte con uno no es necesario que lo compres. Puedes fabricarte uno con materiales reciclados, alquilar uno para estas fechas o ver si alguien que ya no lo necesita puede regalártelo.
Os dejamos algunas ideas:

También puedes decorar tu casa sin el árbol (aunque si tienes niños es difícil librarse) y emplear otras cosas, como guirnaldas con rodajas de naranja o limón secas (que además huelen muy bien), ramitas de árbol con bolitas de papel de seda, etc. Lo importante es ser creativos y reutilizar todos los materiales que tengas a tu alrededor.

Comidas y Cenas
Evita los desechables:
Sabemos que en estas fechas y cuando nos juntamos muchos, es habitual consumir productos desechables o de un solo uso. Intenta evitarlos lo más posible. Aunque toque fregar (que sabemos que es un rollo) creemos que es la mejor opción para el planeta.
Es importante que no caigas en la compra de productos desechables o de un solo uso compostables tampoco (aunque si no hay más remedio son mejores que los de plástico o los que no se sabe de qué son). Este tipo de productos refuerzan la idea del consumo rápido y poco reflexionado, de que lo que compremos lo utilizamos una vez y después a la basura, ojo, éstos también son residuos y se han empleado muchos recursos para fabricarlos, transportarlos, etc.
Ojo con la cantidad de comida que pones en la mesa:
Si te toca hacer la cena intenta cocinar con mesura, no es necesario poner tantos aperitivos, ni tantísima comida, si te sobra prepara unos tuppers y repártelos entre los invitados o congélalo para otro día.
Regalos
Os compartimos este video, nos emociona porque hace que veamos el concepto regalo de otra manera.
Y después del video, y aunque no encaje mucho, estas son nuestras ideas:
- Compra/intercambia/adquiere cosas de segunda mano: ahora hay unas webs y aplicaciones estupendas para poder regalar cosas de segunda mano (Gratix, Humana, Nolotiro…).
- También podéis recuperar la costumbre de escribir la carta a los reyes magos, así nos aseguramos de regalar algo que la otra persona verdaderamente quiere o necesita.
- Y como sugerencia, regala experiencias, regala tiempo e investiga los productos que compres, de dónde vienen, de qué materiales están hechos, lee bien las etiquetas, mira si llevan pilas o baterías, etc.
- No compres por comprar y si consumes mejor en el comercio local que en las grandes superficies (tiene muchas ventajas ya os lo contamos en nuestras redes).
Papel de envolver
Bueno, y una vez que tenemos el regalo elegido, ¿sabías que la mayoría del papel de envolver no se recicla? Sí, es por los materiales de los que están hechos, mezcla de papel, plásticos, etc.
No te preocupes, existen alternativas muy chulas:
- Papel de periódico, de revistas viejas
- Papel de estraza
- Cestas de mimbre
- Cajas reutilizadas
- Retales de tela, utilizando la milenaria forma de envolver de los japoneses (Furoshiki).
Y a todo esto le puedes añadir detalles vegetales, cuerdas, dibujos, etc y será un envoltorio único.

Separa tus residuos (no caigas en la tentación)
Aunque seáis muchos en casa o vayas a otro lugar a celebrar tu navidad no olvides que hay que seguir con las buenas costumbres y continuar separando los residuos.
Os compartimos de nuevo el post que escribimos hace unos meses en donde os contábamos donde iba cada uno de los residuos, reciclar es importante pero separar también.
¿No está mal para empezar no? Construye una Navidad más Sostenible
Recuerda, no te plentees metas muy ambiciosas, cambia tus hábitos poco a poco y no seas intransigente con las personas que hacen menos cambios, cada uno va a su ritmo y la Navidad es para disfrutarla.
Haz de tu Navidad una Navidad más sostenible y permanece atent@ a nuestro Instagram, porque estos días publicaremos muchas cosas y estaremos pendientes de todas vuestras dudas.
DÉJANOS TUS COMENTARIOS, DUDAS O SUGERENCIAS
Great content! Super high-quality! Keep it up! 🙂
Thanks!!! 🙂