¿Eres de montar en bici? ¿De caminar con la familia? Escribimos este post para que puedas disfrutar de la naturaleza, el mundo rural y las Vías Verdes, cicloturismo, paseos y sostenibilidad.
¿Qué son las Vías Verdes?
En España existen más de 3.200km e infraestructuras ferroviarias en desuso que han sido reconvertidas en caminos e itinerarios cicloturistas y senderistas. Son las Vías Verdes.
A lo largo de los últimos años se han ido recuperando estos trazados ferroviarios ya sin uso con fines ecoturísticos y de movilidad sostenible.
Las Vías Verdes son espacios reconvertidos en caminos, totalmente accesibles que podemos disfrutar todo el año, y que además ayudan a dinamizar y revitalizar zonas rurales gracias a nuestra llegada.
Estas Vías Verdes se muestran como lugares donde disfrutar de nuestro ocio al aire libre, de un paseo en bici respirado aire puro y sin limitaciones de edad o capacidad física.
¿Cómo puedes reconocer una Vía Verde?

Las Vías Verdes y el impulso al desarrollo rural
Las Vías Verdes no sólo suponen la recuperación del trazado ferroviario, como hemos contado antes, también tienen un impacto directo en la dinamización de las zonas rurales en donde se encuentran, porque también han supuesto la rehabilitación de antiguas estaciones de tren para reconvertirlas en tiendas en donde alquilar tu bici, espacios donde degustar una comida típica etc.
A principios de 2020 existían en el entorno de las Vías Verdes más de 115 estaciones recuperadas para acoger diferentes usos y equipamientos turísticos y culturales tales como alojamientos, restaurantes, puntos de alquiler de bicicletas, oficinas de información turística, pequeños museos, áreas de autocaravanas, centros de interpretación o incluso piscinas. Las Vías Verdes están potenciando nuevos recursos turísticos en zonas rurales, impulsando la creación de nuevos servicios para los visitantes, fomentándose con ello la creación de empleo y propiciando la dinamización socioeconómica del medio rural. En definitiva es un programa que apuesta por la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, la satisfacción del visitante y el desarrollo sostenible. (Vias Verdes).
Un buscador de Vías Verdes
En la página web de las Vías Verdes puedes encontrar un buscador muy útil, que te ayudará a planificar tu ruta de cicloturismo o tu paseo en familia.
A día de hoy puedes encontrar Vías Verdes en todas las Comunidades Autónomas excepto en Canarias y Ceuta/Melilla.
Vías Verdes en Madrid
Nosotros vivimos en Madrid y, si también es tu caso, podrás disfrutar de 3 rutas de Vías Verdes, alguna de ellas comunicada también con Cercanías, por lo que no tendrás que coger ni el coche para llegar hasta ellas.
- Vía Verde del Río Guadarrama, con 5,8 km
- Vía Verde del tren de los 40 días, con 14km
- Vía Verde del Tajuña, con 49km
Además, compartimos un enlace en donde podéis ver el detalle de las rutas y acceder al gran circuito de Madrid Ciclamadrid, que las comunica todas.
Esperamos que podáis disfrutar estos espacios recuperados, lugares de encuentro entre urbanitas, cicloturistas y personas del mundo rural, rodeados de naturaleza y aire puro.
DÉJANOS TUS COMENTARIOS, DUDAS O SUGERENCIAS
0 comentarios